C.E.E.  “NTRA. SRA. DE LA LUZ”
BADAJOZ

SÍNTESIS

COLEGIO Ntra. Sra. DE LA LUZ
Avda. Godofredo Ortega y Muñoz, 3

06011 – BADAJOZ
TLF. 924 237551   924237374
FAX. 924  256190

PROYECTO EDUCATIVO

El Colegio Ntra. Sra. de la LUZ pertenece a la Institución  Hogar de Nazaret, fundada por Don Luis Zambrano. El colegio comienza su labor en 1966, hasta la actualidad.

Hoy en día es un centro concertado ubicado en la barriada de Valdepasillas, en Badajoz.

Los Recursos Humanos de los que dispone el centro, son profesores especialistas en Educación Especial, profesorado de apoyo, Psicólogo, Fiosioterapeuta, Logopeda, Psicomotricista, Cuidadoras, Asistente Social y Secretaria.

El Colegio dispone  de cinco unidades de Educación Básica de plurideficientes y tres unidades de Transición a la Vida Adulta.

Se complementa con otros servicios como de Comedor, Actividades Formativo Complementarias y un Programa de Ocio.


LINEAS PEDAGOGICAS

Principios Metodológicos :
Nuestra línea  de actuación y trabajo están marcados por los  principios de:  Individualización, Normalización, Funcionalidad, Interdisciplinariedad, Constructivismo, Interacción, Enfoque Globalizador, Integradora, de aprendizaje continuo, basada en el proceso, Significativa, Activa y Participativa,  flexible y creativa.

Sistemas alternativos/aumentativos de   Comunicación :
Que compensen y posibiliten la comunicación.

Espacio y Tiempo:
Distribución  de los espacios y tiempos, adaptando entornos , para sacar un mejor y mayor aprovechamiento de los objetivos programados.

Criterios  de uso de materiales y Recursos:
Materiales adaptados  a los alumnos, ambiente,  favorecedores  de creatividad, innovadores y actualizados; que cumplen normativa de seguridad e higiene, de uso comunitario, respetuosos con el medio

 

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Nuestro Colegio tiene en funcionamiento dos órganos importantes :

El CONSEJO ESCOLAR , formado  por tres representantes de la Institución, cuatro profesores, cuatro padres, un representante de servicios complementarios, un alumno y la dirección técnica.

CLAUSTRO DE PROFESORES ,donde tiene cabida todo el profesorado, los especialistas y auxiliares . Consideramos la labor educativa, es un trabajo de equipo, que involucar a todo el personal

PROFESIONALES

  • Sentirse valorados y reconocidos en su trabajo.
  •  Colaboración con la familia ,en la acción educativa.
  • Formación permanente  y adaptadas a nuevas tendendencias e innovaciones.
  • Información de todas aquellas cuestiones referidas al alumnos que puedan interesar ,para la acción educativa.
  • Que las familias conozcan las funciones de los profesionales.
  • Reconocimiento y respeto por parte de las familias.

Nuestras  9 Habilidades, Areas, de Trabajo

  • Desarrollo Personal  y Comunicación.
  • Enseñanza y Educación.
  • Vida en el Hogar.
  • Vida en la Comunidad.
  • Empleo.
  • Social
  • Salud.
  • Conductual.
  • Seguridad, Protección y Autodefensa

Entendemos por Educación para Personas con Discapacidad Intelectual

El proceso por el cual se prepara a las personas con el fín de mejorar su calidad de vida y la de  sus familias , teniendo en cuenta  sus capacidades y necesidades, ofreciéndoles los apoyos necesarios, recursos y estrategias que persigan promover  el desarrollo, la educación, sus intereses y el bienestar personal.

PRINCIPIOS DE IDENTIDAD

Nuestra labor y  trabajo   están guiados por los siguientes principios:
INTEGRACIÓN de nuestros alumnos en  entornos lo más NORMALIZADOS, atendiendo a las INDIVIDUALIDADES, de cada uno de ellos,  para favorecer y enriquecer sus aprendizajes, y conseguir desarrollar su proyecto  DE VIDA.


NUESTROS VALORES

Generosidad y Solidaridad,
Flexibilidad, Relaciones Personales,
Trabajo en Equipo, Interrelación con el Entorno,
Transparencia   y   Comunicación , Responsabilidad
Innovación  y Creatividad   ,Capacidad de Decisión,
Calidad, Eficacia y Eficiencia,
Conducta Etica

¿Como trabajamos en el Colegio con las diferentes integrantes de la comunidad escolar? : Alumno, Profesionales y Padres.

ALUMNOS:

  • Un trato digno y adecuado a su edad.
  • Estabilidad emocional.
  • Atención Individualizada.
  • Fomentar la participación.
  • Profesionales comprometidos y cualificados.
  • Instalaciones Adecuadas.
  • calidad en los  diferentes servicios, cubriendo las  necesidades personales y educativas.

FAMILIAS:

  • Información  permanente sobre sus hijos y colaboración  directa con los profesionales implicados en el proceso de aprendizaje.
  • Sentirse comprendidos ,escuchados  y oreintados en situaciones personales , así como pautas y orientaciones profesionales.
  • Apoyos  a los padres  y hermanos para que sean ellos  el factor de integración en la sociedad .
  • Información  sobre el ocio,ofertadas por el colegio u otras entidades.
  • Favorecer espacios donde las familias puedan  reunirse y compartir experiencias.
  • Información,orientación y gestión  de prestaciones sociales,económicas y sanitarias