Información del Centro Educativo del procedimiento de admisión curso escolar 2017/2018

Juan jesús Castaño OrtizNoticias

 

INFORMACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO DEL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN CURSO ESCOLAR 2017/2018

 


CALENDARIO

 

  • BAREMO: 
    • Existencia de hermanos en el Centro o padre, madre o tutor legal que trabaje en el mismo.
    • Proximidad del domicilio al Centro.
    • Renta de la Unidad Familiar en el año 2.015.
    • Porcentaje de discapacidad del alumno en el certificado de discapacidad expedido por el CADEX.
    • Discapacidad en los padres y/o hermanos.
    • Pertenencia a familia numerosa legalmente reconocida.
    • Enfermedad crónica del sistema digestivo, endocrino o metabólico que exija el seguimiento de una dieta compleja y un estricto control alimenticio.
  • RECLAMACIÓN:
    • 1, 2 y 5 de junio de 2.017: presentación de reclamaciones  ante el Titular del Centro concertado por parte de los interesados  que no soliciten acceso a la información del expediente. Plazo para solicitar acceso a la información del expediente.
    • 6, 7 y 8 de junio de 2.017:  período en el que el Titular del Centro concertado facilita la información del expediente a los interesados que la hayan solicitado.
    • 9,12 y 13 de junio de 2.017: plazo para interponer reclamaciones ante el Titular del Centro concertado por parte de los interesados que solicitaron el acceso a la información del expediente.
  • DEFINITIVA:
    • 27 de junio de 2.017: publicación de la lista definitiva de los  alumnos/as admitidos y no admitidos en el Centro Educativo y en la Oficina de Escolarización
  • MATRICULACIÓN:
    • Del 1 al 15 de julio de 2.017.

CURSO ESCOLAR 2017/2018: RELACIÓN DE DOCUMENTOS A APORTAR JUNTO CON LA SOLICITUD DE ADMISIÓN EN CENTROS DOCENTES SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS

 

  • Fotocopia del D.N.I. de todos los miembros de la unidad familiar.
  • Si se quiere acreditar la proximidad del lugar de trabajo del padre, madre o tutor al Centro educativo, será necesario la aportación de una certificación original expedida a tal efecto por la empresa de trabajo. En el caso de trabajadores por cuenta propia, se presentará certificación del alta en el Impuesto de Actividades Económicas,  en el que figure el domicilio de la empresa y una declaración responsable sobre la vigencia de la misma.
  • Fotocopia del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas  correspondiente al  año 2.015 de todos los miembros de la unidad familiar que la realicen.
  • En caso de contribuyentes  que no realicen la Declaración de la Renta se aportarán  Certificación expedida por la Agencia Tributaria  del nivel de renta de la unidad familiar correspondiente al año 2.015. Si la Agencia Tributaria no dispone de esta información, se deberá aportar certificación de haberes, declaración jurada o documento que justifique la renta de la unidad familiar correspondiente a 2.015.
  • Fotocopia del Certificado de Discapacidad del solicitante  expedido por el CADEX.
  • Fotocopia del Certificado de Discapacidad de sus  padres y/o hermanos/as (si procede) expedido por el CADEX.
  • Fotocopia  compulsada del Título de Familia Numerosa (si procede).
  • Certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento correspondiente.
  • Anexo VIII cumplimentado y firmado.
  • Anexo IX: Declaración responsable Cumplimentada y firmada (en el supuesto  de no haber presentado declaración de la renta).

Importante e imprescindible para poder acceder a las plazas en este centro educativo:

Además de la documentación indicada, el Director del centro educativo debe remitir el Dictamen de Escolarización actualizado (elaborado por E.O.E.P./De Orientación I.E.S.), en el que figure la propuesta de modalidad de escolarización en un centro de educación especial con los que cuenta el sector, al Servicio de Inspección Educativa.