El Club de Piragüismo de Badajoz, se encuentra desarrollando, de la mano de la Federación Extremeña de Piragüismo y la Fundación Municipal de Deportes, un proyecto pionero para poder introducir en la práctica del piragüismo a personas con Capacidades diferentes.
El pasado mes de octubre comenzó a andar este proyecto, con la incorporación de 11 personas que se unieron a los tres deportistas que ya formaban parte del club dentro de la modalidad Paracanoe.
Es de destacar, la confianza otorgada a este proyecto por parte del “Centro de educación especial Nuestra Señora de La Luz”, el cual aporta diez personas a este proyecto.
Después de unos meses de iniciación, entrenamiento y mucho esfuerzo, el pasado fin de semana tuvo lugar la “puesta de largo” para estos deportistas con su participación en la II Copa de España Spring Olímpico celebrada en Verducido (Pontevedra) con un resultado más que satisfactorio.
El esfuerzo realizado por el Club Piragüismo Badajoz, no solo económico, sino organizativo ha tenido su recompensa; siendo el Club que más atletas ha presentado en estas pruebas nacionales, obteniendo además unos meritorios puestos.
Las palistas Elena Ayuso y Marisol López fueron primera y segunda en la categoría KS1 especial en las distancias de 200 y 500 metros. Destacando que ellas, además, son pioneras en esta categoría (KS1) Paracanoe a nivel nacional, siendo las únicas que integran dicha modalidad en nuestro país.
A nivel masculino participaron Alejandro Nogues con un 7º puesto en 200 metros y un 8º en la distancia de 500 metros. Alejandro de Prado con 8º puesto en 200 metros y un 10º puesto en 500 metros. Juan Manuel González con 9º puesto en 200 y 500 metros y Gregorio López con un 11º puesto en 200 metros y un 12º puesto en los 500 metros.
Por otra parte en la modalidad de Paracanoe para discapacidad física, la palista Ínes Felipe quedó clasificada en la novena posición en la categoría KL2 en el Campeonato de Europa Paracanoe , encontrándose en la actualidad participando en la Copa del Mundo Paracanoe que se está celebrando en Poznan (Polonia).
El número de palistas con Capacidades diferentes integrados ya en el Club Piragüismo Badajoz y los resultados logrados a nivel nacional en tan corto espacio de tiempo lo sitúan como referente nacional en la integración de este colectivo en la práctica deportiva.
Sin duda constituye una iniciativa merecedora el apoyo y reconocimiento del conjunto de la sociedad.
Artículo extraído de: http://cort.as/-JPuo