A continuación os detallamos algunas de las actividades que se realizarán desde Plena Inclusión Extremadura dentro del Apoyo a Familias:
– 21 Jornada Autonómica de Familias y 4º Encuentro de Hermanos/as de Extremadura: 2.018, año de la Familia de Plena Inclusión.
- Lema : “Cada Familia Importa”.
- Se realizará en Mérida el 17 ó 24 de Junio de 2.018 (fecha a determinar).
- Se celebrará también el 40º aniversario de la creación de la Federación: Plena Inclusión Extremadura.
OBJETIVOS
- Generar un foro de reflexión y debate que permita reflexionar a las Familias (Padres, madres, hermanos/as, etc.) tener una visión global sobre cómo se puede visibilizar su papel en la vida cotidiana, en sus organizaciones , en la sociedad y en la reivindicación de sus derechos.
- Ofrecer un espacio de intercambio de experiencias y opiniones entre las Familias y Personas cuidadoras de PCDI en el movimiento asociativo PLENA INCLUSIÓN.
- Continuar trabajando desde un enfoque centrado en la Familia, hacia una gestión de calidad en la atención y apoyo que se presta a todos sus miembros, incluyéndose también a la PCDI como un miembro más (la Familia es la base de inclusión social), con el fin de mejorar la calidad de vida familiar.
– Jornada de presentación del estudio “Todos somos Todos”. Madrid 9 de Mayo 2.018. Cuenta con el Apoyo del INICO (Universidad de Salamanca). Estudio “Todos somos Todos”: análisis de los Apoyos recibidos por Personas con grandes necesidades de apoyo desde un paradigma de derechos.
OBJETIVOS
- Conocer y difundir las experiencias dirigidas a promover la interacción entre iguales de los niños con trastornos del desarrollo en el contexto escolar y familiar, a partir de prácticas basadas en evidencias y en la experiencia contrastada de escuelas y Familias.
- Encuentro de Familiares y dirigentes de Plena Inclusión. Se celebrará en Junio de 2.018.
– Acción reivindicativa , a nivel nacional , de derechos de las Familias. “POR EL RECONOCIMIENTO DE LA RENTA MÍNIMA DE INCLUSIÓN PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL”. Encuentro Estatal de Familias de Plena Inclusión.19-20 Octubre 2.018.
- La ausencia de políticas de impulso y apoyo a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias en estos últimos años, han generado un aumento de las situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión tanto por las dificultades económicas por las que pasan las Familias y problemas de acceso a los servicios sociales básicos, como los escasos avances en la aplicación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
- Creemos que es de especial interés incorporarnos al debate de la renta básica como oportunidad para generar una herramienta de inclusión para la mejora de la situación de las personas y sus familias con más necesidades de apoyo.
- Se propone la firma y envío de cartas por parte de los distintos grupos de interés de Plena inclusión: familiares, personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, profesionales, voluntarios, directivos, socios en general, etc.), fomentando de manera especial la firma de los familiares.
- La carta irá dirigida al Presidente del Gobierno (previamente, las cartas serán repartidas por Comunidades Autónomas).
– III Congreso Internacional sobre Familia y Discapacidad. Barcelona, Facultad de Psicología Blanquerna de la URL, del 31 de mayo al 1 de Junio.